viernes, 3 de abril de 2009

¡ JUEGA DURO Y DIVIERTETE !


Jugar al básquetbol es un privilegio. Ser miembro de un equipo de básquetbol requiere un gran compromiso de parte tuya. Tú tienes que QUERER jugar. Pero no es difícil jugar duro.

Mejorarás si no tienes miedo de fracasar. Si no le temes al fracaso personal o al de tus compañeros de equipo, nunca deberás preocuparte de no cumplir con las expectativas establecidas. Siempre te divertirás si mantienes una sonrisa en tu cara.

El básquetbol es un juego de emociones. Es emocionante cuando te estás preparando para el partido y sales a la cancha. Trabajar junto como equipo crea confianza. Correr, saltar y tirar ayuda físicamente a que tu cuerpo esté preparado.

Convertir un lanzamiento con toda la defensa encima de ti...dar el pase perfecto…tomar un gran rebote…hacer un robo que ayude a tu equipo a ganar el partido…este es el básquetbol a su máximo nivel. No existe otro juego con tanta emoción, y tú eres parte de él. Toma el control. Asume la responsabilidad. Haz tu mejor esfuerzo y disfrútalo.


La Importancia Del Juego De Equipo


No te preocupes de cuántos Puntos anotas.

Si crees que la cosa más importante que puedes hacer en la cancha de básquetbol es anotar puntos, piensa de nuevo. Jugar como equipo y aumentar al máximo las habilidades del equipo para anotar puntos es la clave (además de intentar que el rival anote la menor cantidad de puntos posible). Es muy probable que todos los jugadores en tu equipo quieran convertir muchas canastas y ser la estrella. Pero éso nunca funcionará para que el equipo logre éxitos.

Si el entrenador determina que la mejor manera en que tu equipo pueda jugar es que tú tomes una gran cantidad de lanzamientos (con la esperanza de convertirlos), entonces éso es lo que debes hacer. Pero el entrenador quizás quiera que te concentres más en jugar fuerte en defensa, o que intentes darle más pases a tus compañeros para que tengan una mejor oportunidad de anotar. El punto es que debes hacer cualquier cosa que te pida tu entrenador. Trabajar juntos y lograr a éxito como un equipo es siempre mejor que anotar una gran cantidad de puntos y que tu equipo pierda por ser egoísta.

PREGÚNTALE AL ENTRENADOR QUE PAPEL DEBES CUMPLIR
Si estás confundido sobre cual debe ser tu papel en el equipo, simplemente pregúntaselo al entrenador. Él o ella te lo dirá con gusto, y más le va gustar ver que realmente entiendas lo que significa jugar en un equipo. Además, haz un rápido análisis personal de tu juego. ¿Qué es lo que haces bien y qué es lo que debes mejorar? Tal vez eres un jugador que da buenos pases o que traslada bien el balón, pero aún no te has convertido en un gran lanzador desde el perímetro. O capaz que tu punto fuerte es tomar rebotes y jugar defensa. Junto con tu entrenador, podrás determinar cual es la mejor manera en que puedes contribuirle al equipo. Y acuérdate, nada dura para siempre. El papel que juegas hoy puede cambiar al mejorar tu juego y cuando el entrenador vea como podrías ayudar al equipo en otras áreas.


Practicar El Buen Espíritu Deportivo


La manera en que te presentas tanto en la cancha como fuera tendrá mucho efecto para definir que tipo de jugador eres. Nadie se impresiona con un jugador talentoso que le falta el respeto a sus rivales, árbitros, entrenadores, y hasta sus propios compañeros de equipo. Simplemente existe una manera correcta y una incorrecta para comportarte en las practicas, y antes, durante y después de los partidos.

Ganar y perder son elementos fundamentales del básquetbol. No es aceptable usar la derrota como excusa para actuar irresponsablemente. Echarle la culpa a un árbitro por una mala falta (aún si realmente crees que tu equipo no ha sido tratado justamente) o quejarte sobre el entrenador o tus compañeros de equipo no es la manera de actuar cuando las cosas no te estén saliendo bien. Éstos son los momentos cuando es necesario mantener el control de tus emociones. Aún en una victoria, el buen espíritu deportivo es importante. Alardear o burlarse de un rival no es un comportamiento apropiado.

LA REGLA DE ORO
Trata a tus compañeros de equipo, entrenadores, rivales, y árbitros de la misma manera en que te gustaría ser tratado – con igualdad y respeto.

LOS JUGADORES INTELIGENTES Y LOS OFICIALES

· Los jugadores inteligentes tratan a los árbitros como amigos, y no enemigos.

· Los jugadores inteligentes saben que el trabajo del árbitro es asegurarse que el partido se esté jugando bajo las reglas, con énfasis en el espíritu deportivo y la seguridad.

· Los jugadores inteligentes no se quejan de las llamadas y se acercan a los árbitros con respeto cuando les hacen preguntas sobre el partido.

· Los jugadores inteligentes se mantienen concentrados en su juego, aún si el árbitro hace una llamada con la que tal vez no estén de acuerdo.

· Los jugadores inteligentes entienden que a los árbitros no les importa quien gana o pierde los partidos.

· Los jugadores inteligentes se divierten jugando y dejan que los árbitros también se diviertan.



Artículo enviado por Magaly Isabel Escobar Guzmán (mamá de María Constanza Camoglino)

No hay comentarios:

Publicar un comentario