LA CLAVE EN HACER TU MEJOR ESFUERZO FÍSICO ES TU PREPARACIÓN MENTAL.
La preparación mental para un partido es como una rutina. Casi todos los jugadores pasan por esta rutina física y mental antes de cada partido. No hacer este proceso de preparación es como entrar a un salón a tomar un examen sin haber estudiado.
ÉSTAS SON ALGUNAS DE LAS MANERAS EN QUE PUEDAS PREPARARTE PARA LA COMPETENCIA:
- RESPETA TU RIVAL -- Si te estás enfrentando al mejor equipo de la liga, ya sabrás que el partido será muy competitivo. Es fácil respetar a ese equipo. Pero debes tener el mismo respeto para un equipo que a lo mejor no sea tan bueno. Una vez que te confíes demasiado en los equipos, ya te estás preparando para una derrota.
- CONCÉNTRATE EN TI MISMO -- A la misma vez, concéntrate en ti mismo y en como quieres jugar. Sin darle importancia al rival, trata de desarrollar la costumbre de prepararte emocionalmente para jugar un gran partido.
- VISUALIZA TU ÉXITO EN LA CANCHA -- Busca un espacio tranquilo y cierra tus ojos. Piensa en una actuación destacada tuya. Imagínate a ti mismo haciendo canastas, tomando rebotes, manejando la ofensiva y jugando una buena defensa. Piensa en que te estás viendo en un partido como si te estuvieras viendo por la televisión.
Si te imaginas que vas a realizar buenas jugadas, estás forzando a tu cerebro a responder a ciertos impulsos físicos y psicológicos – todos positivos. Además, después de una sesión de visualización de 15 minutos, te encontrarás a ti mismo con más energía y concentración . - PREPÁRATE PARA LOS AFICIONADOS -- El público normalmente consiste de padres ansiosos que quieren ver a su hijo o hija jugar muy bien. No hay ningún problema con esto. Sin embargo, en muchas ocasiones, uno o dos de los padres puede llegar a ser lo suficiente ruidoso para afectar el partido. Prepárate para mantenerte concentrado en lo que estás haciendo en la cancha, sin darle importancia de lo que está pasando en las tribunas. Sin duda, estarás al tanto de lo que sucede en los palcos pero no es difícil ignorar los ruidos que salen de allí, si es que te preparaste bien antes del partido para lo que podría suceder.
"Artículo preparado por Magaly Isabel Escobar Guzmán"
No hay comentarios:
Publicar un comentario