martes, 17 de agosto de 2010

¿POR QUE CHILE OBTUVO ESTE RESULTADO EN EL SUDAMERICANO

JULIO FIGUEROA
DT BRISAS
--------------------------------------------------------------------------------

Cuando me hago esa pregunta pienso en lo que escuche hace 15 años, “el básquetbol se esta muriendo” y no estamos haciendo nada concreto para salvarlo, es casi como una Crónica de una muerte anunciada. Y porque digo esto? Porque no hay competencia local, el básquetbol esta agonizando y eso se vio reflejado en este Sudamericano.
Solo tres jugadoras de la selección están en competencias importantes en Europa (Ziomara, Tatiana y Valentina). Y es resto? El resto no tiene competencia ,porque acá no hay. En la Asociación de Santiago Femenina existen 8 equipos que intentan tener un torneo adulto que es irregular, desorganizado y sin mayores pretensiones que jugar por jugar. ¿Porque ocurre esto? Eso es un problema que lo hablaremos mas adelante. También está el torneo universitario y la liga que no reúne los requisitos para dar una buena competencia.
Conclusión NO HAY COMPETENCIA.
Esta falta de Competencia provocó dos cosas a mi juicio importante:
1.- Se vio claramente que algunas seleccionadas no están en condiciones físicas optimas para un sudamericano y en esto las jugadoras deberían ser muy autocrítica y hacer su MEA CULPA, pues varias a simple vista están con sobrepeso, otras no tienen piernas y/o no saben defender la célula del básquetbol que es el uno contra uno, otras sin cultura táctica, etc. Con esta falta de competencia no quiero justificar a las jugadoras en su desempeño, pues en el proceso formativo el 60% es responsabilidad de las dirigidas y el 40% del educador, y acá me queda claro que las jugadoras fueron irresponsables al llegar en esas condiciones al torneo, pues cuando alguien quiere trabajar y mejorar lo hace de cualquier forma.
2.- El Universo para escoger jugadoras es tan limitado que no da muchas opciones para elegir, esto deja muy amarrado al técnico con las jugadoras.
Nuestra responsabilidad como entrenadores cabe en la parte formativa donde debemos entregar a Chile jugadoras con condiciones físicas, técnicas y táctica, chicas educadas deportivamente y con hábito de trabajo.
Además debemos trabajar para tener muchas jugadoras para las selecciones y así no tener que depender de algunas jugadoras, pues mientras más jugadoras con nivel existan más competencia habrá y eso mejorara el básquetbol.
Hablando ahora sobre esta selección creo que le hace falta una base, pues Javiera Novion es mas un ayuda base que una base, al igual que Catalina de la Quintana. Tambien pienso que solo hubo tres jugadoras importante, Ziomara y Tatiana por la altura, aunque me hubiera gustado ver mas entrega en defensa por parte de Tatiana sobre todo contra Paraguay y Valentina por su desempeño defensivo-ofensivo, por su entrega y su liderazgo.
Siento que con este episodio del básquetbol chileno, es el momento de una renovación casi total del equipo adulto que vimos en este sudamericano, donde deberían quedar 3 o 4 jugadoras y el resto debieran componerlas las chicas del sub-19 ya que el universo de las adultas es muy precario por la falta de competencia.
Ahora no queda mas que mirar hacia el futuro, no olvidar los logros obtenidos en las categorías inferiores bajo el mando de Cristian Santander donde esta nuestro futuro, un segundo lugar en el sudamericano sub-17, cuarto lugar en el pre-mundial sub-18 y un próximo mundial sub-19 acá en chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario